La vida es maravillosa, de eso no cabe duda, sin embargo no toda nuestra existencia es un camino de rosas. La vida nos pone a prueba en infinidad de ocasiones... pasamos por situaciones duras, difíciles, que nos pueden dejar bloqueados en un primer momento, sin capacidad de reacción. Pero es ahí, justo ahí cuando la... Leer más →
Las diez emociones propias de un cuidador
Si eres cuidador o tienes a alguien a tu cargo seguro que has desarrollado alguna de las siguientes emociones. CULPA: emoción subjetiva que atormenta al cuidador paralizando sus recursos personales. Inicialmente es normal que aparezca, pero debería evolucionar gracias a diversos apoyos hacia pensamientos más neutrales y objetivos. DESCONCIERTO: afecta a aquellos cuidadores que... Leer más →
Regalar – Nos
Hay días en los que el amor se siente más, o parece al menos, que es así. Días como el de ayer: San Valentín, el gran día del amor, donde las parejas demostramos lo mucho que nos queremos regalándonos flores, notas, joyas... Los móviles están llenos de Whatsapp con muchos besos, corazones, gifs de amor... Leer más →
La Vulnerabilidad nos hace auténticos
La vulnerabilidad es la idea o creencia a considerar que no somos suficientemente buenos, hermosos, inteligentes, delgados, ricos …y, si la otra persona lo sabe o lo ve, esto no me va a dejar conectar con ella. Muchas veces nos invade esta creencia o, aunque pensamos que no nos invade, lo hace de forma inconsciente.... Leer más →
Siete Consejos para seguir creciendo como mujeres
Con motivo del Día Internacional de la mujer y desde el área de psicogerontología, os dedicamos estos consejos, a vosotras, mujeres que comenzáis a ver el paso de los años como un camino hacia el declive, para seguir creciendo como personas y como mujeres Utiliza el pasado para aprender y recordar lo positivo, el futuro... Leer más →
Una pareja… ¿para qué?
- ¿Pero cómo puedes vivir sin pareja? - ¿No te das cuenta de que a tus años..? - Es que se te va a pasar el arroz... - ¿A qué estas esperando? - ¿No ves que tus amigos ya han "sentado la cabeza"? - Hija mía, desde luego siempre has sido un poco rarita... Estas... Leer más →
No tengo tiempo
Oye, por favor, podrías acompañarme a…. -¡Ufff! Me encantaría la verdad, pero… es que… ¡no tengo tiempo! -¡Vale, vale! Gracias, a ver si busco otro momento… ¿Alguna vez has participado en una conversación de este tipo, desde uno u otro lado (o desde ambos)? El esquema siempre es el mismo: 1.A: Petición 2.B: “No tengo... Leer más →
La tentación de ayudar
A ninguna persona le gusta estar mal a no ser que tenga una seria patología. Somos seres sociales, somos seres emocionales y cuando sentimos un malestar emocional, tendemos a evitarlo, a “volver a sentirnos bien”. Lo normal en cualquier persona cuando siente ese malestar emocional, es tender a buscar apoyo para disminuirlo, y así, nuestros... Leer más →
Miedo a envejecer
El miedo a envejecer nos paraliza y ancla en el pasado, haciéndonos difícil disfrutar del presente y que planteemos planes de futuro. Una actitud optimista y centrada en vivir son las claves para deshacerse de este miedo irracional. El envejecimiento es un proceso progresivo y lento. Gracias a ello disponemos de tiempo para adaptarnos a... Leer más →
La Psicoescritura como herramienta terapéutica. Psicoescritura y Masculinidad.
¿Qué es la masculinidad? ¿Es algo "real"?¿O es quizás un cúmulo de ideas que hemos ido aprendiendo a lo largo de nuestra vida y que tienen poco o ningún soporte real? ¿Cómo nos afectan esas ideas? ¿Esas ideas aportan o restan en cuanto a nuestro bienestar emocional? En diferentes grupos de trabajo entre adultos se... Leer más →