La vulnerabilidad es la idea o creencia a considerar que no somos suficientemente buenos, hermosos, inteligentes, delgados, ricos …y, si la otra persona lo sabe o lo ve, esto no me va a dejar conectar con ella. Muchas veces nos invade esta creencia o, aunque pensamos que no nos invade, lo hace de forma inconsciente.... Leer más →
La Psicoescritura como herramienta terapéutica. Psicoescritura y Masculinidad.
¿Qué es la masculinidad? ¿Es algo "real"?¿O es quizás un cúmulo de ideas que hemos ido aprendiendo a lo largo de nuestra vida y que tienen poco o ningún soporte real? ¿Cómo nos afectan esas ideas? ¿Esas ideas aportan o restan en cuanto a nuestro bienestar emocional? En diferentes grupos de trabajo entre adultos se... Leer más →
Alta sensibilidad
La alta sensibilidad es un rasgo que posee más del 20% de la población. En los últimos tiempos se han realizado diversos estudios sobre el cerebro que muestran que el hemisferio derecho de estas personas, el de las emociones, la creatividad y los sentimientos, es más activo. Las personas con alta sensibilidad, denominadas PAS, poseen... Leer más →
¿Por qué aprender a decir “no” es saludable para nosotros?
El “no” es una palabra difícil de emplear para muchas personas, ya que implica límite, libertad; también negación, quiebro, rechazo y, por otra parte, nos puede proteger de fatalismos.Se trata de uno de los términos más difíciles de integrar en nosotros de manera serena. En numerosas ocasiones sufrimos situaciones de malestar o angustia por el... Leer más →